Todos y cada uno de los animales tienen un sentido mucho más creado que el resto. En la situacion de los humanos, dependemos primordialmente de la visión por nuestro día a día. No obstante, en la situacion de los perros es distinto. Como humanos es irrealizable comprender su olfato, ya que no tenemos la posibilidad de comprender el planeta por medio de este sentido como lo hacen ellos. Su planeta sensorial es impresionantemente diferente al nuestro, puesto que son animales capaces de procesar mucha información a través de mensajes químicos.
Es el sentido que mucho más creado tienen, y esto se origina por los 300 millones de receptores olfativos de que disponen. Nosotros, en cambio, disponemos 6 millones, tal como un tejido nasal 30 ocasiones menor que el de el.
Ciertas curiosidades sobre el olfato de otros animales
- Los osos son los animales terrestres con el sentido del olfato mucho más fuerte. Si bien probablemente sea un mito, diríase que el oso Grizzly (Ursus arctos horribilis) puede advertir carroña a 30 km de distancia.
- El verme de seda macho se considera el insecto con mejor olfato.
Se calcula que puede advertir fragancias a enormes distancias, por servirnos de un ejemplo puede advertir las feromonas de las hembras a una distancia de hasta 8 km.
- Las moscas tienen asimismo un increíble olfato, si bien no en nariz, lo tienen en las patas.
Frecuentemente hemos anunciado contenidos relacionados con el olfato del perro y su relevancia, pero el día de hoy deseamos ir al quid de la cuestión, comparándolo con el de nosotros.
El olfato del perro Gracias a la intensa selección natural, el olfato canino es diferente a todas y cada una de las etnias. Hay etnias en las que se han primado las habilidades de indicio sobre cualquier otra (sabuesos, bloodhound), y esto creó perros no solo con mejor olfato, sino más bien con mejores destrezas y actitud (por poner un ejemplo aptitud de concentración) para el rastreo de indicios.
El olfato canino, en lo que se refiere a las células olfativas que alojan las fosas nasales de los perros, es precisamente unas 50 ocasiones mayor a la del humano. El hombre tiene unos 5 millones de células olfativas, el perro cerca de 250 millones.
Perros pastores
Los perros pastores de diversos tipos de rebaños son otro de los ejemplos de asistencia en los que nos han acompañado a nuestra vida diaria. Los perros usan el olfato no solo para admitir a los integrantes del rebaño, sino más bien asimismo para advertir la existencia de predadores. Los perros pastores tienden a ser animales capaces, diligentes, con capacidad de estudio y de solucionar ocasiones imprevisibles.