¿De qué forma eludir que mi perro orine en la vivienda?
Antes de explicarte qué puedes llevar a cabo para eludir este inconveniente, es esencial que lo afrontes con toda la paciencia y energía efectiva de todo el mundo pues es algo que lograras arreglar con algo de especialidad por las dos partes . Lo destacado es que enseñes a tu perro desde cachorro. Es completamente habitual en esta etapa que en ocasiones no lo aprendan hasta los 8 meses de edad (de ahí que te afirmábamos lo de la paciencia).
En este momento pasamos a las acciones que tienes que hacer para educar a tu perro a no realizar pipí en la vivienda:
Descartados los probables inconvenientes de accionar por los que el perro orina en el hogar, toca meditar en su psique. Los perros son animales demasiado dependientes de sus dueños en el chato psicológico, con lo que proteger sus conmuevas es tan esencial como velar por su salud.
Uno de las causas mucho más comunes por los que un perro orina en el hogar es por ansiedad por separación. Un trastorno que se da en varios perros, que no tienen idea llevar la sepa de sus dueños. Es tal el nerviosismo que esto les crea que acostumbran a romper de manera indiscriminada todo cuanto hallan a su alrededor. Advertir esto pasa por, una vez descartado cualquier problema médico, valorar cuándo se generan los estropicios. Entender que es ansiedad por separación es simple. El perro siempre y en todo momento va a romper y morderá cosas en nuestra sepa y jamás con nosotros cerca.
Si tienes jardín
Si vives en una vivienda con jardín y deseas que tu perro realice sus pretensiones en un preciso sitio, puedes evaluar lo siguiente:
- Elige la región, a ser viable lejos de ventanas y puertas para eludir el fragancia.
- Deposita unas gotas de otra orina en la región elegida. Sí, semeja extraño, pero tu mascota se lo va a tomar como un desafío de territorio y deseará llevar a cabo sus pretensiones en ese ubicación.
- Todos y cada uno de los días, y en un horario regular, llévalo al sitio elegido a fin de que aprenda que es donde debe llevar a cabo sus deposiciones.
Tras algunas semanas va a ser él mismo quien vaya de forma directa a ese lugar.
- Si deseas, después puedes agarrar las deposiciones con una cómoda pinza recopila heces y tirarlas en una bolsa higiénica.
- No olvides lavarte las manos siempre y en todo momento. Además de esto, le aconsejamos que lo realice con un gel desinfectante.
Ansiedad por separación:
Varios perros padecen la sepa de la familia. Si bien ciertos tienen la posibilidad de probar mucho más que otros, a absolutamente nadie le agrada la soledad. Es posible que si hablamos de escasas horas lo lleven bien pero si hablamos de muchas, se pongan alterados y muerden, rompan elementos, borden de manera desmandada, hagan pipí o aun caca. Si has cambiado tu rutina, por poner un ejemplo, tienes que tener en consideración esta oportunidad. Si antes tardabas el menor tiempo en regresar y en este momento mucho más, esta puede ser la causa del cambio de accionar de tu perro. un cambio progresivo por amoldarse.
De qué manera revertirlo: Si están múltiples en el hogar, procura ordenar horarios para reducir las horas en las que el niño está solo. Adquirirle un entretenido juguete Kong de relleno, a fin de que se entretenga a lo largo de tu sepa. Puede marchar realmente bien asimismo otro género de juguetes entretenidos. Efectúa mucha actividad física con él antes de irte, a fin de que este fatigado y duerma una parte del tiempo de soledad.