por que mi perro cuando coje un trapo lo sacude

Si bien nuestro cachorro o perro adulto sea de pequeñísimo tamaño y su morfología o aspecto en nada nos recuerde al lobo, a través de estas pautas de juego está imitando la conducta natural de sus ancestros: menear contumazmente el juguete es el recuerdo de su pasado como cazador, en el que el muñeco representa a la presa. En general, les acostumbran a propinar unas robustas sacudidas y de este modo complacen esta una parte de su naturaleza.

No hay nada negativo en esta actitud lúdica, siempre y cuando no le produzca ansiedad, obsesión o agresividad. Si es de esta manera es esencial advertir si se habla de una manera indebida de encauzar su aburrimiento o frustración, puesto que se puede editar en una práctica destructora que se alargue alén del propio juguete, afectando al moblaje o bartulos del hogar.

Instinto natural

En el momento en que tu perro sacude su juguete, imita las acciones de los lobos y de otros caninos salvajes que las empleaban en el momento en que atrapaban presas pequeñas. La llamada de atención está desarrollada para desnucar a las presas generando su muerte. Si bien tu perro logre parecer un perro inocente aún mantiene sus instintos mucho más básicos y la necesidad de menear sus juguetes esporádicamente no es mucho más que un recuerdo de su pasado como animal salvaje. Si este es tu caso, no dejes que tu perro deje de llevarlo a cabo. Cómprale juguetes que simulen presas pequeñas o que vayan según con su tamaño y deja que tu perro satisfaga esta necesidad instintiva, siempre y cuando lo lleve a cabo de una forma dominada y segura para todos.

Si bien el origen de este accionar sea la caza, la verdad es que varios perros hallan que menear juguetes u otros elementos es una forma muy amena de pasar el momento. En el momento en que tu perro tenga ganas de jugar, que no te sorprenda que coja un juguete, se ponga enfrente de ti y lo sacuda poderosamente. Es su forma de decir, “Mírame! ¡Juega conmigo!” Asimismo podría menear un juguete en el momento en que logra capturarlo una vez que se lo hayas lanzado, de este modo provoca que el juego sea mucho más entretenido.

Qué realizar en el momento en que nuestro perro monta.

perros

Si el perro monta una o un par de veces cada día y no molesta a personas u otros perros, es preferible no llevar a cabo nada.

Solo recomendamos tomar medidas en casos en los que el accionar, por bastante repetitivo, se regresa compulsivo o es molesto.

Si hablamos de un hueso o un juguete (esto es un elemento de ingreso tolerado para él):

  • Prepara un bocadillo exquisito (trozo de jamón, salchicha , queso, pollo cocido, el que mucho más agrade a tu perro).
  • Muéstralo el premio.
  • En el momento en que suelte el objeto que no te deseaba dar, dile realmente bien, felícitelo y dale su premio.
  • Coge el objeto y regresa a darlo.

Esto le va a enseñar que es seguro dejar caer «sus cosas». Va a aprender que si te obedece y suelta el objeto que tiene en el hocico, cosas buenas van a suceder y además de esto va a poder regresar a divertirse con él.

Probables parásitos externos o mugre

Si has llevado a tu perro a divertirse un rato en el parque y le has dejado entretenerse, revolcándose aun en la yerba o en la tierra , es seguramente tras sus travesuras desee sacudirse. En un caso así, las razones por las cuales el perro se sacude es para sacar del pelo cualquier indicio de mugre como polvo, ramas, etcétera.

Si cuando el engorde volvió a casa notas que prosigue sacudiéndose y aparte de eso se rasca, probablemente se intente pulgas o garrapatas. Estos parásitos tienen la posibilidad de ser realmente irritantes a las mascotas, ocasionando un prurito intensísimo y por consiguiente, las insistentes sacudidas para calmar un tanto el escozor.

Deja un comentario