Andas sentada viendo en la tele, pero tu perro solo tiene ojos para ti. Está cocinando la cena y el perro te mira fijamente. Te marchas al baño y ahora lo sabes. Si hay algo que a prácticamente todos los perros les va bien es estar viendo fijamente a sus dueños. Viendo y viendo…
Pero, ¿por qué razón lo hacen? Hay cinco causas primordiales: la atención, la indecisión, estimar algo, la búsqueda por dirección y la agresión.
En el momento en que tu perro le ladra a un individuo específicamente
Hay situaciones en los que los perros únicamente ladran a un individuo específicamente, como un amigo o un familiar. De ahí que hay otro ejercicio que tenemos la posibilidad de lograr que nos puede asistir mucho a supervisar a sus ladridos. Para este ejercicio precisarás una colaboración mucho más angosta con la persona, en tanto que debe ofrecer un recorrido grupo entre ti, tu perro y tu invitado.
Prosigue estos pasos:
- Escoge un lugar al aire libre (un parque, por servirnos de un ejemplo)
- Invita a esta persona a ofrecer un pequeño recorrido los tres por el parque
- la persona que de a poco se vaya aproximando y que ocasionalmente le dé un premio (almuerzo a tu perro
Trabajar la obediencia con tu perro antes de salir
)
Si tienes un perro es muy normal que desees que se lleve bien a casa de otra gente, de este modo seguramente hay mucho más opciones de que vuelva a ser invitado! Si enseñas a tu perro una secuencia de órdenes básicas todo el planeta va a estar menos intranquilo antes de la visita deberías trabajar en lo siguiente:
- Educar a tu perro que no ladre en el momento en que suene el timbre
- Educar a tu perro que no salte sobre la multitud saludar
- Educar a tu perro a venir en el momento en que se le llama
- Instruir el té u perro a dejar las cosas en el momento en que se le solicita.
Celos
El temor a perder tu amor puede ser otra causa por la que a tu perro no le agradan las visitas a casa. Esta no es una actitud tan extraña, puesto que aun los pequeños lo hacen. Según un producto anunciado en la gaceta Animal Cognition, los celos les dejan a los perros proteger las relaciones sociales mucho más esenciales. De ahí que, si se sienten apartados por sus tutores, es comprensible que argumenten formas de proceder de este género.
Ten en cuenta que un perro, exactamente la misma un niño, es ligado, en un caso así de ti. Si ve conminado tu cariño y cuidados, es muy posible que actúe con agresividad. Claro, esto no sucede en todos y cada uno de los casos, sino solo en el momento en que hay un apego desmedido por la parte del perro.