por que mi perro se chupa mucho las patas

Hay una pluralidad de causas por las que tu perro se lame de súbito o lame las patas, introduciendo lesiones punzantes en los dedos de las patas o las almohadillas de las patas, fracturas de garras o dedos de los pies, quemaduras, enormes (singularmente común en Galgos), y cuerpos extraños que logren enseñar entre los dedos, como las garrapatas, picos de yerbas y rebabas. Los caninos asimismo muestran este accionar gracias a otras causas mucho más graves, como quistes interdigitales, tumores y otros géneros de cáncer, patologías de piel alérgica y anomalías de la salud autoinmunes de las uñas o almohadillas de las patas.

Anomalías de la salud de piel alérgica es la razón más habitual por la que los perros se lamen y muerden en las patas de manera crónica. Las alergias a los alimentos, particularmente, son típicamente las responsables, y las infecciones secundarias son los hongos y bacterias que tienen la posibilidad de exacerbar aún mucho más el accionar. Varios perros que lamen y muerden a las patas a lo largo de largos periodos de tiempo, asimismo lo van a hacer puesto que parece ser les hace sentir bien a ellos. En estas situaciones, los veterinarios procuran una patología subyacente no conductual que pudiese haber desencadenado en un inicio el accionar obsesivo. Por servirnos de un ejemplo, los perros con relamer granulomas —lesiones ocasionadas por relamer obsesivamente la parte de arriba de las patas y las extremidades inferiores— tienen la posibilidad de ser atraídos en un inicio a relamer la región gracias a una lesión, fácil picor o una reacción a un alérgeno. Con independencia de la causa, si notas que tu perro se lame o muerde las patas, solicitud al veterinario, más que nada pues la mayor parte de estas situaciones son tratables si son tratados por un profesional a buen tiempo.

El relamido compulsivo, el trastorno más frecuente

El relamido compulsivo de alguna región de su cuerpo, eminentemente la región del carpo de las extremidades precedentes, los dedos o las almohadillas y/o el tares de las traseras, es indudablemente la compulsión más frecuente a los perros. Es singularmente grave en tanto que frecuenta derivar en dermatitis acral por relamido, granuloma de relamido o forunculosis acral, que causan lesiones de cuenta, si no se solventa a tiempo.

Siempre y en todo momento hay que efectuar una revisión intensamente del perro para descartar procesos dermatológicos, lesiones o presencia de cuerpos extraños como origen de esta conducta tan autolesionante para el perro.

Ansiedad

Los perros deseoso tienen la posibilidad de hallar alivio lamiéndose exageradamente. Las causas de esta ansiedad tienen la posibilidad de cambiar desde ansiedad por separación hasta trastornos obsesivo-apremiantes. Seguramente comprendes mejor el acto reflejo de chuparse o comerse las patas si lo comparas con el fenómeno humano de comerse las uñas.

perro

Otros perros tienen la posibilidad de chuparse las patas antes de acostarse o chuparse hasta dormirse. Esta es la forma de relajarse y calmarse. Si no hay enrojecimiento o hinchazón, no ha de ser una preocupación.

Ten en cuenta que la manera más óptima para salir de inquietudes es realizando una revisión veterinaria. Una vez hallada la explicación se derivará a alguna especialidad, como dermatología veterinaria o desparasitación por servirnos de un ejemplo. De esta manera, se tratará de forma eficiente el inconveniente.

Inconvenientes conductuales

Serían 2 los componentes primordiales; aburrimiento y agobio.

Varios perros pasan una gran parte de tiempo solos y dentro de la vivienda, lo que les crea enorme aburrimiento, que puede ofrecer rincón a ansiedad y agobio ocasionando el relamido y/o mordido de patas. Es esencial dedicarles tiempo, ofrecer largos paseos por sitios de su gusto y que socialicen con otros perros y personas. Dejarles un espacio cómodo en el momento en que se queden solos y también procurar enriquecerlo con mordedores, juguetes y snacks como el nervio trenzado o la gominola de ternera, a fin de que se entretengan en nuestra sepa.

Tiene alguna herida

Otro fundamento por el que tu perro se lame las patas puede ser indicio de que tiene alguna molestia como una uña rota e inclusive una herida en las almohadillas o en la membrana entre ellas y también procura calmar las afecciones. En el momento en que los perros corren bastante y juegan y brincan al suelo y yerba, tienen la posibilidad de clavarse palés o espinas en las almohadillas que tienen la posibilidad de ocasionar lesiones o raspones y que les incordien al caminar.

En un caso así, vas a ver que se lame para procurar quitárselo solo de la pata que tiene la herida y te va a estar señalando con esto una aceptable pista que debe examinarse bien para advertir de qué se habla. Si tu perro se lame las patas reiteradamente mira el estado de las patas por si acaso pudiese tener alguna herida y eludir que la herida empeore.

Deja un comentario