Que Francia tiene un inconveniente con la inmigración es bastante indiscutible. Desde meses atrás extraña es la semana donde alguna localidad francesa no vive altercados o graves altercados por combates con múltiples comunidades. En Nochebuena le tocó el momento a París, que vivió una noche horrible con graves combates entre la policía y los inmigrantes kurdos que salieron a abrasar la calle en queja por los tres homicidos racistas de un hombre que confesó que les cometió «por odio a los inmigrantes».
<p id="m1985-1-1986" La fiscalía de París inspecciona a los tres homicidos y ha incluido al agravante de racismo en los cargos contra el detenido, un hombre de 69 años, que por el momento se encara a acusaciones de homicidio, intento de homicidio, crueldad facultativa y también infracción a las reglas de tenencia de armas. Pero los estudiosos todavía no pudieron entablar una relación entre el creador del tiroteo y la red social kurda, con lo que no le trata como atentado terrorista. Esto ha enfurecido a la red social de kurdos, que este domingo salieron en miles a protestar en las calles de París. Pero la queja acabó en graves altercados, con turismos quemados y combates con los agentes de policía.
Tienen la posibilidad de estar desanimados
Otro fundamento frecuente por el que los perros persiguen a las moscas es que se aburren.
Los perros son criaturas activas. Precisan efectuar varios ejercicios, tanto mentales como físicos.
Los riesgos de los insectos para los perros
Si su perro come un insecto o una mascota pequeña, en la mayoría de los casos no debería tener ningún inconveniente. seguramente en algún momento en nuestra vida va a suceder.
Si bien desapacible, es bastante común que un perro se coma una araña, una mosca, una mariposa. Y por norma general no daña nuestro pelo y su sistema digestivo.
Los trastornos obsesivos apremiantes de los perros
Los perros tienen la posibilidad de desarrollar trastornos obsesivos apremiantes (TOC) en ciertas situaciones o ocasiones; de todos modos, este inconveniente de conducta es algo que sucede con frecuencia en los perros, y asimismo en los gatos.
Un TOC (o esterotipia), se puede determinar como un accionar anormal, caracterizado por el avance de exactamente la misma conducta repetitiva y persistente, sin fundamento aparente y que no posee una función identificable.
¿Cuáles son los trastornos apremiantes mucho más usuales en los perros?
Los hábitos obsesivocompulsivos mucho más generalmente vistos son:
- ofrecer vueltas,
- perseguirse la cola
- correr durante vallas o vallas
- morder el aire,
- pica (apetito por cosas que no son alimentos o heces
- autoagresión
- congelarse con la mirada fija en un punto
- perseguir sombras o reflejos
apresar moscas imaginarias…)