Una riña entre perros es un instante de tensión en el que tenemos la posibilidad de sentirnos bloqueados al no comprender qué realizar.
Primero analizaremos ciertas causas por las que nuestro perro se puede luchar y después, qué debemos realizar para mitigar estas ocasiones.
Conclusiones
- No es frecuente que un perro ataque al resto de sus congéneres. Es un inconveniente de accionar que tienes que corregir.
- El ataque puede comportar o no amenaza anterior.
- Tu perro puede agredir a otros perros por distintos causas, como: agobio, falta de estimulación, hiperactividad, temor, falta de socialización o aun alguna patología.
- Trata de detectar su causa. La solución no va a ser exactamente la misma si hablamos de una conducta protectora u ofensiva.
- Transporta a tu perro con correa corta y, si es requisito, con bozal.
- Sale en instantes relajados y con escasos perros alrededor.
- Juega con él y estímulo.
- Busca elecciones para reconducir el accionar belicoso.
- Cerciórate de ser el líder del rebaño.
- No sobreprotejas a tu perro. No intentes justificar su accionar belicoso.
- Busca asistencia técnica para no empeorar el inconveniente.
Caso de que tu perro se esté peleando con otro, recuerda esto:
– Procurar sostener la tranquilidad, si bien es mucho más simple decirlo que llevarlo a cabo , es el paso inicial para lograr supervisar y parar de forma rápida la situación.
– No vocear ni hace aspavientos, puesto que los perros se estresarían considerablemente más y provocaría que aún se implicaran mucho más en la riña.
¿Tus perros se pelean por celos?
No se debe olvidar que tú eres su primordial recurso y recibir tus atenciones son un privilegio, fundamento mucho más que bastante a fin de que se desencadenen los celos (visto desde un criterio humano), la rivalidad (visto desde un criterio perro). ¿Tus perros se pelean por celos? Es algo mucho más que posible.
Entonces, una aceptable pauta sería que evites desencadenantes. Mientras que recuperas el control, no acaricies uno en presencia del otro, no des premios a uno en presencia del otro, no mimis uno en presencia de otro… Impide a lo largo del tiempo preciso hasta el momento en que el tema se apacigüe, fundamentos por los que competir a fin de que dejen de verse como oponentes demandando sus elementos.
¿De qué forma reconcilio a mi perro?
Antes de comenzar a trabajar la reconciliación entre los perros, es indispensable trabajar sobre 2 causantes fundamentales, eludir los probables fundamentos de la riña (una pelota, palo, comida) ) o cualquier recurso), y entablar un ambiente seguro (sin otros perros, personas, hay que achicar los estímulos a fin de que los perros no se exciten mucho más aún). Mejor impedir que después sanar.
Asimismo debemos prestar atención al género de correa y collar que llevan los perros. Para estas oportunidades es preferible que lleven un arnés, una correa extendida, bozal si fuera preciso, juguetes y premios.