Admítelo, en el instante has visualizado a tu perro durmiendo como en círculo en su cama. Lo hiciste por el hecho de que se encuentra dentro de las más frecuentes, pero eso no quiere decir que sea completamente una aceptable señal. Los pilosos no adoptan esta situación por tranquilidad, sino más bien por sostener el calor corporal. Si, al hacerse una bola están resguardando su garganta, extremidades y órganos vitales, con lo que si hace varios días que duerme de este modo, quizá deberías comprobar la temperatura de casa, es posible que lleve a cabo bastante frío para él.
Señales que señalan que tu perro te desea
- Desplaza la cola
Entre los movimientos más habituales que usan los perros. En el momento en que mueven la cola desean decirnos que están contentos, que están contentos y que nos desean. En ocasiones, aun en el momento en que los regañamos prosiguen moviendo la cola. En esta situación tenemos la posibilidad de meditar que no se están tomando seriamente lo que le nos encontramos diciendo, pero lo único que desean trasmitir es que, si bien hayan hecho algo mal, nos prosiguen deseando.
Una situación que afirma varias cosas
La situación que nuestro perro adopta pertenece a su lenguaje corporal y, en un caso así, nos puede estar diciendo 2 cosas bien diferentes; Llena seguridad y relajación o sumisión, si bien asimismo tienen la posibilidad de llevarlo a cabo por otras causas.
En el momento en que están relajados; Se encuentra dentro de las posiciones en las que se sienten mucho más cómodas y acostumbran a llevarlo a cabo en el momento en que están descansando en un espacio donde se sienten bien y confiados, en un espacio seguro en el que saben que absolutamente nadie les va a hacer daño y no han de estar en alarma.
¿Tu perro es dominante?
La dominancia es un accionar intraespecífico, o sea, solo se da con otros perros. Por ese fundamento, si tu perro se sostiene sobre ti no quiere decir que sea dominante.
Los perros no son dominantes o sumisos, sencillamente amoldan su accionar en dependencia de la situación. Si tuvo mucho más de un perro en el hogar, ha de saber que no se comportan igual entre ellos que contigo, por el hecho de que ellos saben que no somos animales.
No desea estar solo
Los perros son animales sociales por naturaleza. Gozan y se sienten cómodos en el momento en que están con otra gente o perros. Mientras que tu perro lo realice ocasionalmente no habría de ser un inconveniente. Pero si observas que hay una clara dependencia de ti y tu perro no se divide en ningún instante deberías prestar atención a este accionar. Los perros tienen que tener alguna independencia y estudiar a estar solos, en especial en el momento en que nos vamos de casa. Si no podrían aparecer inconvenientes.
Los perros, exactamente la misma una madre con sus perros chiquitos, tienen la posibilidad de desarrollar un instinto de protección. En el momento en que tu perro se pone sobre ti posiblemente desee resguardar entre los recursos mucho más apreciados que tiene: tú. O sea algo entrañable y de lo que tenemos la posibilidad de sentirnos orgullosos. Pero si ves que tu perro te resguarda bastante, lo realiza únicamente en el momento en que se aproximan personas u otros perros y además de esto gruñe o enseña los dientes, entonces es algo para preocuparse.