El perro pertence a los animales mucho más sociales de la naturaleza y el hecho de vivir en manada no es una al azar, sino más bien una necesidad. En el momento en que el perro familiar convive con una familia ve de qué manera frecuentemente esta manada de la que forma parte se marcha dejándole en completa soledad ocasionando ocasiones de angustia, aburrimiento, agobio, inquietud, ansiedad, etcétera.
– Juguetes entretenidos
Los juguetes entretenidos, con sonido o luces son idóneos para acompañar a los perros que peor llevan estar solos en el hogar.
Un hogar en tranquilidad
Un ámbito relajado es requisito para la relajación de nuestra mascota antes de irse a la cama. En la mayoría de los casos, al mundo entero nos atrae llegar a casa y respirar paz.
Algo que puede aliviar a tu cachorro es tener algún juguete, toalla, manta o almohada que haya estado usando antes de mudarse al nuevo hogar. El fragancia le va a ayudar a bajar el agobio y sentirse confortable con algún objeto que le resulte familiar.
¿Por qué razón los perros “lloran” durante la noche?
Son múltiples los motivos por los cuales un perro puede plañir durante la noche, estos son los más frecuentes:
- Buscar de atención y cariño: es muy habitual a los perros chiquitos, en especial en el momento en que llevan poco tiempo en el hogar. El cachorro estuvo últimamente separado de su familia y todavía no está habituado a estar solo. Por las noches, en el momento en que nosotros nos marchamos a reposar y dejamos de interaccionar con ellos, ese sentimiento se hace mucho más fuerte y este llora para reclamar nuestra atención y cariño. Este tiende a ser el fundamento mucho más recurrente.
- Agradar sus pretensiones: tu perro como todos animal tiene la necesidad de agradar algunas pretensiones básicas como son comer, tomar y llevar a cabo sus pretensiones.
Si siente la necesidad de realizar una posiblemente te reclame para lograr efectuarlas con tu asistencia
- Inconvenientes sicológicos: los perros en ocasiones padecen ocasiones que les desarrollan ansiedad, nerviosismo y agobio. Esto les puede producir bastante malestar y la imposibilidad de reposar y relajarse. Si bien es poco recurrente, podría ser uno de las causas
- Inconvenientes físicos: otro de los motivos por los cuales tu perro busca atención durante la noche es por el hecho de que podría tener mal por una herida, patología o molestia física. Esto tenemos la posibilidad de descartarlo con una visita a nuestro veterinario.
Los perros tienen un enorme sentido de la empatía y no solo advierten nuestras conmuevas y estados de ánimo, sino los adoptan. Si muestras una actitud inquieta o brusca, ellos tienen la posibilidad de verse igualmente desequilibrado. De ahí que es esencial no solo accionar de manera calmada, en movimientos, movimientos y tono, sino más bien asimismo eludir un accionar excepcional o inquieto.
Ten en cuenta que el temor es una emoción, y que se manifestará de manera diferente a cada animal. Cada perro precisará cosas distintas. Quizás necesite que estés con él, que le acompañes o acaricies o quizás prefiera ocultarse en la bañera. Sea como sea lo debes proveer. Si se posibilita adoptar su estrategia preferida le va a ser mucho más simple volver como estaba.5