por que mueren con los hojos aviertos los perros

Tras muchos días de calor, ayer amaneció fresco. Asimismo vinieron unas nubes como globo a ponerse sobre las lomas unas tras otras, hacinadas y encogidas tal y como si la primera que llegó hubiese hecho tapón a todas las otras. Esto las debió poner de mal humor, por el hecho de que por la tarde estaban grises, descuidadas de tanto empujarse. Pero no llovió. Yo salí sin ti en el sendero que tomamos siempre y en todo momento, el que termina de cuajo en el sembrado, y me senté en exactamente las mismas rocas lugar desde donde se despliega la llanura en un damero salpicado de álamos hasta perderse de vista. Y mientras que los campos se dormían en un silencio lechoso y fresco, me puse a plañir. En el momento en que un perro muere no va a parte alguna.

No hay ningún cielo para perros, esa tontería. Los perros –como varias personas– no tienen alma, lo que ocurre es que llenan un trecho de la nuestra, se la apropian. Lo pienso en este momento que te has ido y me preguntan por ti al cruzarme con alguien. Entonces no digo que has fallecido, sino más bien: “Se me está muerto”. Digo se me está muerto Àlex tal y como si en lugar de un perro hubieses sido algo de mi pertenencia –un reloj que se estropeó, una planta marchita–. Bien, enseguida vas a tener otro, ¿no?, me afirma todo el planeta. Tal y como si hubieses sido solo cualquier cosa que en este momento pudiese sustituir por otra.

perro

Algo que se encontraba viejo por algo nuevo.

¿Por qué razón los ojos no se cierran de forma automática tras la desaparición?

Asimismo como nosotros, los humanos, los músculos refrenan que nuestros ojos se cierren de manera automática. Ya que tanto la apertura como el cierre se administran por músculos.

¿Sabías esto? El estado neutral de los ojos no está cerrado ni abierto, mucho más bien es un punto medio, esto es medio abierto. Precisamente, sucede lo mismo con los humanos.

Si decides sepultar a tu perro

Si decides sepultar a tu perro, lograras elegir entre un entierro colectivo, y en un caso así el perro va a ser sepultado en una fosa común que el Municipio tiene para estas situaciones, o un entierro individual, en un foso únicamente para él.

El entierro debe efectuarse siempre y en todo momento en un cementerio para perros, puesto que en España es ilegal sepultar a tu perro en el jardín o en sitios no autorizados, salvo ciertos casos que vas a deber preguntar a la red social autónoma donde vivas.

¿Los perros mueren con los ojos libres o cerrados?

Nuevamente, esto es dependiente de la situación donde te abandone. Que nos abandone con los ojos libres no quiere decir que haya sufrido mucho más, que tenga los ojos cerrados tampoco quiere decir que lo haya hecho en paz. No te martirices por esta cuestión.

Te enseñamos estas 2 cuestiones, eso de fallecer con los ojos o con la lengua, por el hecho de que varios cuidadores de perros procuran en estos síntomas algo que les explique si su perro está muerto por un ataque al corazón, pero no lo vas a saber de este modo. La única forma es a través de una autopsia clínica. No obstante, en el momento en que un perro muere de causas naturales es por un fallo popularizado relacionado con una patología oportunista que sirve de activador, puede ser de corazón, pulmonar o de fallo sistémico.

¿Qué sucede si entierras a tu perro en tu casa?

Este fármaco persiste en el cuerpo de la mascota mucho más de un año, lo que puede ocasionar que al eliminar un animal la tierra donde hayan sido sepultados los restos de la mascota logre ser envenenado por el pentobarbital.

Deja un comentario