Este mito es bastante común, la multitud piensa erradamente que los perros comen yerba para purgarse y no es de esta forma. Visto que vomiten tras comer yerba no significa que con esto queden purgados y mueren los parásitos que probablemente habitan en el organismo.
El falso mito que afirma que un perro come yerba para purgarse
¿Cuántas ocasiones me habrán preguntado por qué razón los perros comen yerba? Es la tradicional pregunta curiosa que hacen tanto dueños caninos como personas extrañas al planeta del perro. Y sucede que llama la atención ver a un carnívoro masticar yerbas con gusto. Y mucho más aún verle devolver después, como sucede en ocasiones.
No obstante, hace ahora un buen tiempo que me rebelo contra la contestación habitual: “los perros comen yerba para purgarse”. Y no es para llevar la contraria sino más bien por el hecho de que esa contestación no me sirve no para mi perro. Él es el primero que come yerba en el momento en que salimos a pasear y solo ciertas pocas veces la devuelve. Además de esto, muy ocasionalmente exhibe síntomas de tener el estómago irritado antes de comerla. Total que aquí hay algo que no cuadra…
Un accionar heredado
Tras efectuar ciertas indagaciones, estudiosos de la Facultad de California concluyen que este accionar a los perros semeja ser, mucho más bien, una predisposición heredada de sus ancestros los lobos. O sea, que lo hacen primordialmente por instinto.
En un ambiente salvaje, los antepasados de los perros comían yerba para remover parásitos de los intestinos. Y sucede que la materia vegetal arrastra y estimula las contracciones intestinales para hallar despedir a los vermes. Además de esto, este hábito deja reducir el fragancia corporal para una caza mucho más eficaz.
¿Está relacionado con su nutrición?
Tras descartar la teoría de la desparasitación, los estudiosos debieron buscar otra contestación a este accionar. Entre las primeras ideas estuvo relacionada con su nutrición. Esto es, esta teoría afirma que los perros comen yerba pues precisan sus nutrientes, así como lo hacen sus lejanos familiares, los lobos.
No obstante, en la actualidad y en cautividad, la mayor parte de perros reciben una nutrición completa, así sea con dietas hogareñas o alimento balanceado. Conque relacionar el consumo de pasto con su nutrición salió quedando poco sin razonamientos. Mucho más aún tras estudiar perros que llevaban una nutrición correcta y siguieron con el hábito de comer pasto.
A tomar en consideración:
- Oportunidad de zonas fumigadas o con poca higiene
- Vómitos bastante usuales y seguidos
comer a los perros son enormes aliadas en el momento de tratar problemas médicos. Como ansiedad, agobio, infecciones o aun patologías graves como el cáncer o la artrosis, o fácil dolor estomacal. En este último fundamento, el perro busca el vómito para aliviarse.