por que perro se queda quieto cuando ve otro

Andas sentada viendo en la tele, pero tu perro solo tiene ojos para ti. Está cocinando la cena y el perro te mira fijamente. Te marchas al baño y ahora lo sabes. Si hay algo que a prácticamente todos los perros les va bien es estar viendo fijamente a sus dueños. Viendo y viendo…

Pero, ¿por qué razón lo hacen? Hay cinco causas primordiales: la atención, la indecisión, estimar algo, la búsqueda por dirección y la agresión.

Miedo, disgusto y inconvenientes cognitivos al perro

En otras ocasiones el perro se oculta para presenciar miedo. Es simple advertir esta situación, en tanto que es muy normal que se muestren otras manifestaciones como salivación excesiva o temblores anatómicos. Esta clase de acontecimientos es preferible consultarlos con un etólogo o experto en conducta canina.

En determinados casos el perro actúa de manera extraña y se oculta en algún recinto de la vivienda para hallarse disgustado. Es algo que no en todos los casos va a ser simple de sentir por la gente que cuidan a perro. El perro actúa de esta forma para encauzar su inconformidad. Un viable fundamento podría ser la app de un fármaco, como se ha comentado antes.

¿De qué forma trabajar con perros reactivos a lo largo del recorrido?

  1. En el transcurso de un tiempo hay que dejar de mostrar al perro al estímulo que le hace este agobio, al unísono que se le ejercita física y mentalmente por medio de ejercicios de obediencia. Para, de este modo, llevar al perro a un nivel mucho más próximo al equilibrio sensible.
  2. El próximo paso es efectuar un trabajo de desensibilización y contracondicionamiento: se introduce a lo largo del recorrido el estímulo desencadenante a una distancia bastante a fin de que el perro lo note pero lo permita (sin llegar jamás a ocasionar la máxima reacción) . clave está en distraer al perro con algún objeto, comida, expresiones agradables y/o entrenar ejercicios de obediencia (por ej.

    perros

    el LADO), esto es, enfocar su atención al guía que transporta la correa.

  3. En el momento en que el estímulo haya pasado y que el perro haya logrado lo que deseaba que se alejase, y que el perro no haya descontrolado su conducta, hay que felicitarle efusivamente con juego y caricias.
  4. Es un trabajo en un largo plazo que es requisito entrenar cada día, con la meta de ir acortando la distancia paulativamente al estímulo a fin de que en el final logre estar el perro cerca sin generarse la reacción.

Lo idóneo, si se tiene un perro con este inconveniente, es contactar con un experto en modificación de conducta canina para hacer un óptimo diagnóstico, puesto que cada caso es diferente y poder ofrecer una solución concreta.

Pídele a tu perro que se levante estando al lado de él

No hagas la señal a tu perro a fin de que se levante sin no andas a la vera de él (cuando menos en el momento en que comiences a trabajar esta orden). Para levantarlo tienes que aproximarte a tu perro y decir la señal a fin de que se levante. Si lo haces levantarse de lejos (o si afirmas de lejos) tu perro va a tener inclinación a levantarse en el momento en que te alejes de él. Entonces estarías ralentizando la educación de tu perro. Regresa siempre y en todo momento hacía él para levantarlo. Va a haber mucho más posibilidades de que tu perro se espere a que vuelvas a su lado, y por consiguiente mucho más posibilidades de que se quede inmovil.

En el momento en que tu perro domine el ejercicio sin distracción, tienes que proceder a sitios donde haya dispesiones (sitios donde hay muchas personas, varios perros, ruidos, etcétera). Allí tienes que realizar los ejercicios a fin de que tu perro se quede inmovil poco a poco más tiempo. Si no practicas el ejercicio en un ambiente con dispesiones, se va a levantar a la mínima distracción que se muestre en su ambiente.

Visualizaciones:

Puedes ver esta situación frecuentemente en perros chiquitos que ven perros mayores como alguna amenaza, aun en el momento en que pasaron la línea admitida de buena educación, y el adulto les riñe con alta intensidad.

Entre perros chiquitos o perros mayores, asimismo la podemos encontrar en nuestro juego, preferentemente intercambiada entre los perros que están interaccionando. Esto quiere decir que tienen un juego sano, y que los dos saben que la riña que hacen no tiene secuelas negativas entre ellos.

Deja un comentario