por que rompe cosas mi perro cuando esta solo

¿Cuántas ocasiones he oído a alguien decir: “Fíjate de qué forma es mi perro que, en el momento en que nos fuimos de casa, se enoja y destruye cosas para vengarse pues lo dejamos solo”?

Lo interesante es que este razonamiento tan extendido es, tan solo, una creencia habitual sin base científica. Los perros no destruyen por venganza, ni tampoco lloran, aúllan o borran en nuestra sepa por hacernos sentir responsables por haberlos dejado solos. ¿Tienes ganas de saber por qué razón lo hacen?

¿Por qué razón hurtan nuestra ropa?

En el momento en que un perro está muy habituado a la compañía y atención de su humano, muy probablemente padezca ansiedad por separación en el momento en que sales de casa.

Tu mascota puede sentir que lo abandonaste y no volverás jamás, con lo que busca una prenda que conserve tu aroma para sentirse seguro y relajado.

¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR?

– En el momento en que dejamos solo en el hogar a un cachorro o perro joven, es sensato y sensato limitar su ingreso a «zonas problemáticas».

En el hogar acondicionaremos un espacio a fin de que nuestro perro coma y duerma bien, donde lo vamos a dejar a lo largo de los periodos de tiempo en que debamos escapar del hogar. De esta manera evitaremos por poner un ejemplo que orine en la alfombra novedosa o se lleve a cabo daño mordiendo los cables del TV.

perro

Ansiedad por separación o soledad I: ¿Qué es

El título de este producto asimismo se podría substituir por: ¿Por qué razón ladra mi perro en el momento en que está solo? O ¿Por qué razón se hace pipí y caca a mi perro en el momento en que no nos encontramos en casa?

Entre las causas primordiales tiende a ser la ansiedad por separación, que se crea en el momento en que el perro no sabe quedarse solo o frente a la marcha de un individuo cercano.

El aburrimiento y la carencia de juego

Asimismo es verdad que llevamos una vida tan atareada que solamente poseemos tiempo para dedicar a los perros, pasan muchas horas solos y desanimados sin tener a mano una PlayStation con el que llevar a cabo unas partiditas. Muchos son los casos en los que “un recorrido a realizar las pretensiones y en el hogar que tengo cosas que llevar a cabo”, y la energía que no ha quemado, por algún lugar debe salir.

Por otro lado, no procures reparar en un rato lo que no has podido llevar a cabo en un día. Si lo expones cada día a instantes con un nivel de actividad altísimo, por servirnos de un ejemplo en el pipicán o en el parque donde se crea «muy agobio», puede desembocar en “hiperactividad”, provocando y juntando altos escenarios de nerviosismo, y en el momento en que se siendo solo, es tal y como si necesitara una dosis. Entonces, como he dicho antes, emplea su válvula de escape para dejar en libertad «agobio residual» y presión sensible, mordiendo y demoliendo lo que toma.

Deja un comentario