Content Reviewed by an Essentials PetCare Veterinarian
The Basics
Los inconvenientes sicológicos del perro
En el momento en que se presente alguno de estos síntomas, viene aparte las especulaciones. Un aspecto positivo es que la deficiencia cognitiva puede ser atendida con fármacos veterinarios.
No es requisito descartar los inconvenientes sicológicos o de conducta de los perros como causantes de la inclinación a sostenerse ocultos y apáticos. Hay que ir con un etólogo a fin de que valore la situacion y planteé un plan para atenderle de manera eficiente. Saber las causas mucho más comunes por las que un perro actúa de manera anormal y con la inclinación a ocultarse es importante para comprender de qué manera respaldar a nuestra mascota. Lo esencial es asegurar su confort y la salud tanto física como mental.
¿De qué manera trabajar con perros reactivos a lo largo del recorrido?
- En el transcurso de un tiempo hay que dejar de mostrar al perro al estímulo que le hace este agobio, al unísono que se le ejercita física y mentalmente mediante ejercicios de obediencia. Para, de esta forma, llevar al perro a un nivel mucho más próximo al equilibrio sensible.
- El próximo paso es efectuar un trabajo de desensibilización y contracondicionamiento: se introduce a lo largo del recorrido el estímulo desencadenante a una distancia bastante a fin de que el perro lo note pero lo permita (sin llegar jamás a ocasionar la máxima reacción) . clave está en distraer al perro con algún objeto, comida, expresiones agradables y/o entrenar ejercicios de obediencia (por ej. el LADO), esto es, enfocar su atención al guía que transporta la correa.
- En el momento en que el estímulo haya pasado y que el perro haya logrado lo que deseaba que se alejase, y que el perro no haya descontrolado su conducta, hay que felicitarle efusivamente con juego y caricias.
- Es un trabajo en un largo plazo que es requisito entrenar cada día, con la meta de ir acortando la distancia paulativamente al estímulo a fin de que en el final logre estar el perro cerca sin generarse la reacción.
Lo idóneo, si se tiene un perro con este inconveniente, es contactar con un experto en modificación de conducta canina para hacer un óptimo diagnóstico, puesto que cada caso es diferente y poder ofrecer una solución concreta.
¿Por qué razón mi perro agrede a otros perros?
No es frecuente que un perro ataque a todos los otros perros que esté. Este accionar puede obedecer a distintas causas: la herencia, la educación, la carencia de socialización, la carencia de liderazgo desde nuestro lugar…
Antes de agredir, es simple que el perro amenace a su contrincante. En general, hablamos de un pseudoataque, en el que el perro amenaza a su contrincante sin tocarlo. Este género de actuación responde a los mecanismos de agresividad, inhibición y apaciguamiento, con expresiones bien establecidas en todos y cada caso. Un perro amenaza a otro enseñando los dientes y gruñendo. Es una señal de observación que frecuenta terminar sin secuelas serias.
Hace piso por toda la vivienda
Ciertos perros orinan para marcar su territorio o aun para llamar la atención del dueño en el momento en que están recelosos.
En el momento en que el perro está receloso, puede mudar su accionar para llamar tu atención. Por servirnos de un ejemplo, demoliendo elementos de casa, comiendo mucho más de lo frecuente, o dejando de comer, no alejándose de tu lado, o pasando el día escondido para llamar la atención.