¿Por qué razón mencionamos a los perros callejeros firulais?
En la época del pasado siglo, los trabajadores agrícolas que volvían estadounidense, alardeaban de que habían comprado sus perros en ese país, con un certificado de “libre de pulgas y garrapatas” Esto es “free of lies” y lo pronunciaban Fri yu Lais o Friyulais, a los mexicanos esto les provocaba felicidad, ahora modo de broma afirmaban Friulais o friyulais, más tarde fue derivando a Firulais que conocemos en la actualidad y de qué forma se conoce a los perros callejeros actualmente.
Proviene del inglés
Sin dependencia de las peculiaridades de cada país, la palabra tiene bastantes años de existir, singularmente en la región fronteriza de México y USA. El medio Infobae cuenta que la palabra fue introducida a fines del siglo veinte.
La versión mucho más admitida del origen de la palabra «Firulais» es que los migrantes mexicanos cruzaban la frontera estadounidense para efectuar trabajos agrícolas y siempre y en todo momento lo hacían acompañados de sus perros. En el instante de la revisión, las autoridades migratorias gringes les afirmaban que sus mascotas debían estar “free of lice”, o sea, “libres de pulgas o piojos”.
¿Cuál es el origen de la palabra Firulais?
En México, la manera común de referirse a un perro callejero –o del que no conocemos el nombre– es Firulais. Según una versión, la palabra proviene de un anglicismo. Por otra parte, ciertos afirman que su origen proviene de un payaso tapatio. ¡Aquí te contamos!
Según la primera versión, y entre las más frecuentes, el origen de la palabra Firulais proviene de la expresión en inglés free of lice que en castellano significa “libre de pulgas”.
El nombre Firulais no discrimina
Da igual si es un perro callejero o uno de casa.
Tampoco importa si es chaval o mayor, de raza mestizo. Todos y cada uno de los perros tienen la posibilidad de ser Firulais.
A este pequeño lo podemos encontrar en la Biciruta de Mérida en Domingo.
¿Cuál es el origen de FIRULAIS?
El nombre FIRULAIS nació en los años 50 del pasado siglo. Hay tres teorías en su mayoría admitidas. En el final del articulo te afirmaré cuál es la que me agrada mucho más.
Diríase que en la época del pasado siglo, varios trabajadores mexicanos volvían estadounidense con perros adquiridos allí. Para entrar en el país con ellos, se les solicitaba un certificado que avalara que los pilosos estaban libres de piojos, o sea free of lice. Los mexicanos no tardaron en apropiarse de la oración y repetirla así como la escuchaban “Fri Yu Lais” y transcurrido un tiempo terminó transformándose en “Firulais”.