(CNN) — ¿De qué forma se equipara la edad de un perro con la persona? Un procedimiento habitual afirma que tienes que multiplicar la edad del perro por 7 para calcular la edad de Fido en “años humanos”.
La edad real de los perros
El cálculo de la edad de un perro es mucho más complejo que una fácil tabla de multiplicar. Según el procedimiento fué elaborado por estudiosos de la Facultad de San Diego, la diferencia clave reside en la metilación. Explicado de manera sencilla, la metilación es un mecanismo «epigenético» que añade un «conjunto metilo», que no es mucho más que una molécula compuesta por un átomo de carbono y tres átomos de hidrógeno, en la Antes de Cristode cualquier mamífero, cosa que altera un segmento de ADN sin trastocarlo. Este aspecto nos deje saber el reloj epigenético tanto de humanos como de perros, esto es, su edad real.
Los estudiosos escogieron un perro de raza campesino para estudiarlo, para tener un desarrollo de metilación afín al de los humanos, y equiparando los mecanismos de envejecimiento, concluyeron que la ecuación había de ser la próxima:
Epigenética para calcular años de perro
El material genético, así sea ADN o ARN, es nuestro “libro normas”, un grupo de órdenes que dicen en las células “de qué forma tienen que accionar”.
Cada gen se traduce en proteínas que efectuarán tareas muy específicas, dirigidas a efectuar acciones como ofrecer color a nuestros ojos o supervisar la concentración de glucosa en nuestra sangre.
Estas normas están en todas y cada una de nuestras células, pero no son primordiales en todas y cada una. Por servirnos de un ejemplo, una célula del ojo no requerirá que se ejecute la orden encargada de la síntesis de insulina, puesto que esto se hace en el páncreas. Además de esto, no todos son precisos siempre y en todo momento, con lo que la ejecución de estas normas se marcha apagando o prendiendo, según sea la necesidad.
Fórmula Matemática de la Facultad de California
La fórmula Matemática que proponen los especialistas de la Facultad de California para calcular la ‘edad humana’ de un perro es la próxima: 16 x ln (de la edad del perro) + 31.
Lo que debemos realizar es saber cuál es el logaritmo natural (ln) de la edad de tu perro. De ahí que puedes ingresar en este link.