Esta bella perra es Arwen. Una Bull Terrier de 8 años que el día de hoy va a ser intervenida para tratar una infección severa en su útero.
El día de hoy en el blog de la Clínica Veterinaria Albacora les charlamos de las piometras, una nosología muy recurrente en perras, gatas, hurones, conejas y cobayas. Deseamos mostrarles cuáles son sus síntomas para contribuir a advertir esta patología de la manera mucho más precoz viable.
Síntomas de la infección del útero en la perra o piómetra
Los síntomas mucho más usuales tienden a ser:
-Secreción purulenta por la vagina, que no es dueño en tanto que hay 2 géneros de piometra:
¿Qué es la metritis canina o piometra en perros?
La metritis en perras, asimismo famosa como piometra canina, se genera en el momento en que hay una acumulación de pus dentro de la matriz. Más que nada, se muestra en hembras adultas y geriátricas, pero asimismo en animales jóvenes.
Ahora le enlazamos varios de los síntomas mucho más usuales de la metritis o piometra en perras.
Piometra abierta.
En la piometra con el cuello del útero abierto, este se relaja y libera un sinnúmero de pus. Las perras con piometra abierta no semejan tan enfermas como las que padecen piometra con el cuello del útero cerrado.
En la piometra con el cuello del útero cerrado, al no drenarse, el útero se amplía, generando una inflamación dolorosa en la parte baja del abdomen. Frecuenta ir acompañada de vómitos y diarrea y puede ocasionar signos de toxicidad, como fiebre alta, taquicardia y choque.
¿Qué es una catarata?
Una catarata de traduce en una transparencia en este cristalino que habría de ser completamente transparente. En un caso así, la causa de esa transparencia es innata, ha nacido. Está socia a otra nosología ocular llamada, Arteria Hialoidea Persistente. La arteria hialoidea da el suplemento de sangre preciso para el habitual avance del vítreo y cristalino a lo largo del avance embrionario. La persistencia de la arteria hialoidea tras el nacimiento representa una regresión incompleta, y se muestra como un cordón vascular que surge desde el disco óptico y que puede llegar a atravesar toda la cavidad vítrea hasta llegar a la cápsula posterior del cristalino.
Esta catarata está complicando a BRUS su visión, con lo que hay que intervenirlo a fin de que logre continuar llevando una vida feliz. En un caso así se hizo una intervención quirúrgica llamada, Facoemulsificación, a través de la que se limpia el cristalino, se logra remover la transparencia, logrando que la imagen pase a la Retina sin contrariedad alguna.