Quizá sea extraño para la multitud que a ciertos perros les agrade reposar bajo las sábanas en camas humanas, pero esta conducta no llama la atención a la Dra. Brenda Forsythe, conductista de animales certificada y dueña del Hospital Veterinario Orcutt en Santa Maria, California. La Dra. Forsythe afirma que esa prioridad es habitual para bastantes perros. Ciertas etnias, como los Dachshund, son perros que cavan, conque sería mucho más asombroso si no les encantaría acurrucarse bajo un agradable edredón. Las teorías de por qué razón ciertos perros gozan la tranquilidad de reposar bajo sábanas, tal y como si estuviesen en una gruta, tienen la posibilidad de cambiar desde la necesidad de sentirse cálidos y acompañados mientras que se acurrucan con los integrantes de su “clan” humano, hasta a una característica originaria de sus antepasados, que dirigían a sus perros chiquitos por madrigueras pequeñas y oscuras. Si no disfrutas la iniciativa de comunicar tu cama con un perro que quiere las sábanas, considera comprar una cama pequeña para él, recomienda la Dra. Forsythe. Si gozas reposar con tu perro, siéntete libre de permitir a tu mascota, siempre y cuando tenga forma de salir en el caso de que se calore o le dé claustrofobia.
Tu perro teme algo
Posiblemente aprecies que en el momento en que hay una tormenta eléctrica, tu perro se dirige rápidamente bajo la cama .
O quizás en el momento en que tienes compañía, tu cachorro se oculta bajo la cama. Esto se origina por que en el momento en que tu perro tiene temor, se marcha a un espacio que considera seguro. En un caso así, este ubicación seguro está bajo la cama.
¿Debo dejar que mi perro duerma bajo la cama?
Si tu perro tiende a meterse bajo la cama ocasionalmente para llevar a cabo la siesta o en el momento en que se atemoriza, esto no ha de ser fundamento de preocupación. Es habitual que los perros chiquitos procuren cobijo y escóndete en estas ocasiones. Es posible que procuren estar cerca de ti y estar bajo la cama es lo destacado, especialmente si no está tolerado comunicar la cama contigo.
Por otra parte, un cachorro que duerme bajo la cama noche tras noche podría ser un síntoma de inconvenientes sicológicos como trauma, temor, ansiedad o agobio. Debes procurar saber por qué razón tu perro elige reposar bajo la cama en vez de su cama. Asiste a una revisión en el veterinario, o llama a un conductista experto en ansiedad y refuerzo positivo.